Prevención de Lavado de Dinero (PLD)

Evaluación de riesgos y Préstamos y crédito mutuo: marco normativo

Conoce el marco legal y obligaciones en la evaluación de riesgos de préstamos y crédito mutuo para cumplir con la LFPIORPI en México.


Evaluación de riesgos en Préstamos y crédito mutuo: marco legal

La Evaluación de riesgos en operaciones de Préstamos y crédito mutuo se encuentra regulada en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI).
El artículo 17, fracción IV, establece que cuando estas operaciones se realizan de forma habitual o profesional por sujetos distintos a instituciones financieras, deben considerarse Actividades Vulnerables bajo el marco antilavado.

Evaluación de riesgos: definición de "habitual o profesional"

El concepto de habitual se asocia con la repetición frecuente o continua de las operaciones de préstamo o mutuo. Por su parte, profesional implica que estas actividades forman parte de la vocación comercial de la persona física o moral, generando ingresos regulares.
Esta interpretación se ha consolidado en criterios de la autoridad y en la práctica regulatoria mexicana, aunque la ley no lo define de manera expresa.

Evaluación de riesgos: umbrales y obligaciones en Préstams¿os y crédito mutuo

A diferencia de otras actividades consideradas vulnerables, en los Préstamos y crédito mutuo no se fija un monto mínimo para detonar la obligación. Incluso una operación de bajo valor puede requerir:

  • Identificación del cliente.
  • Integración de expediente con documentación soporte
  • Reporte a la autoridad, cuando corresponda.

Lo anterior implica que los sujetos obligados deben contar con protocolos internos de Evaluación de riesgos sin importar el monto de la operación.

Evaluación de riesgos en Préstamos y crédito mutuo entre empresas del mismo grupo

Originalmente, se pensaba que los préstamos entre sociedades del mismo grupo empresarial quedaban fuera de la categoría de Actividad Vulnerable. Sin embargo, desde enero de 2021 la Unidad de inteligencia Financiera (UIF) precisó que también entran en este supuesto.

No obstante, existe una dispensa de avisos cuando:

  • Las operaciones son realizadas exclusivamente entre empresas del mismo grupo o con empleados de éstas.

  • Los recursos se canalizan mediante instituciones financieras formales.

Esto significa que, aunque el préstamos se considere vulnerable, no siempre genera la obligación de reportar si se cumplen los requisitos normativos.

Evaluación de riesgos y Préstamos y crédito mutuo: preguntas clave del cumplimiento

La Evaluación de riesgos en el otorgamiento de Préstamos y crédito mutuo es esencial para garantizar el cumplimiento antilavado en México. Dado que no existe un umbral mínimo, las empresas deben implementar controles internos sólidos, capacitar a su personal y mantenerse atentas a los criterios de la UIF y del SAT, evitando así sanciones y responsabilidades legales.

Cómo un software PLD optimiza la Evaluación de riesgos en Préstamos y crédito mutuo

La aplicación práctica de la Evaluación de riesgos en operaciones de Préstamos y crédito mutuo puede resultar compleja si se gestiona únicamente de manera manual. Un software PLD especializado facilita la identificación de clientes, la integración de expedientes y el cumplimiento de avisos ante la autoridad. Si lo desea, le recomendamos conocer cómo el software PLD de Regcheq ayuda a las empresas de préstamos y crédito mutuo a optimizar el proceso de Evaluación de riesgos, garantizando eficiencia, seguridad y cumplimiento normativo.

 


cheleny

Autor:
Seleni M. Vargas 
Marketing and Communications Specialist en Regcheq

 

Fuentes:

Te recomendamos leer: